Reforma de la Ley de Dependencia y Discapacidad

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa – Mariscal

El Gobierno de España ha dado luz verde al anteproyecto de reforma de la ley de Dependencia y Discapacidad, una medida largamente demandada por el movimiento asociativo que busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y con discapacidad. Aunque aún queda un largo camino hasta su aprobación definitiva, este avance supone un paso importante hacia un modelo más inclusivo y centrado en la persona.

Principales cambios de la reforma

Entre las novedades que introduce este anteproyecto, destacan:

  • Fin de las incompatibilidades en las prestaciones: Las personas con dependencia podrán acceder a múltiples servicios de apoyo sin tener que elegir solo uno, algo que hasta ahora limitaba su autonomía.
  • Refuerzo de la atención domiciliaria: Se prioriza la asistencia en el hogar, evitando el ingreso en residencias cuando no sea necesario. La teleasistencia se reconoce como un derecho subjetivo.
  • Accesibilidad y adaptación de viviendas: Las administraciones estarán obligadas a garantizar la accesibilidad en los edificios para las personas con movilidad reducida, eliminando barreras arquitectónicas.
  • Reconocimiento automático de discapacidad: Todas las personas con grado de dependencia reconocido obtendrán automáticamente un 33% de discapacidad, facilitando el acceso a ayudas y beneficios.
  • Protección en centros asistenciales: Se prohíbe que personas con condenas por delitos sexuales trabajen en residencias o centros de atención a personas con discapacidad.

Un avance necesario, pero aún insuficiente

Desde ASPAYM Andalucía valoramos positivamente este paso adelante, ya que muchas de estas medidas han sido una demanda histórica del movimiento asociativo. Sin embargo, seguimos reivindicando una mayor financiación para que estos cambios sean una realidad efectiva.

Este anteproyecto de ley aún debe superar diferentes trámites parlamentarios antes de su aprobación definitiva, por lo que estaremos atentos a su evolución para seguir defendiendo los derechos de las personas con discapacidad física.

Desde ASPAYM Andalucía seguiremos trabajando para que esta reforma se traduzca en mejoras reales para nuestra comunidad.