Israel Codes, presidente de ASPAYM Málaga y secretario de ASPAYM Andalucía, participó recientemente en una jornada organizada en el marco de la Semana Cultural de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA), donde cursa actualmente sus estudios. Esta iniciativa se celebra anualmente y aborda distintas temáticas cada día: empleo, logopedia, acoso sexual infantil y, en esta ocasión, la experiencia de personas con discapacidad.
Una mirada directa desde la vivencia personal
La jornada contó con la participación de varios estudiantes con discapacidad: una alumna con discapacidad visual vinculada a la ONCE, un joven con daño cerebral adquirido y el propio Israel, que intervino desde su doble perspectiva como persona con lesión medular y representante del movimiento asociativo.
Durante sus intervenciones, compartieron sus historias de vida, reflexionaron sobre cómo debería ser el trato hacia las personas con discapacidad y ofrecieron recomendaciones prácticas a los futuros profesionales de la psicología sobre cómo actuar con sensibilidad, empatía y respeto.
Representando a ASPAYM desde la experiencia
Además del testimonio personal, cada participante presentó brevemente la labor de su entidad. Israel mostró el trabajo de ASPAYM a través de un vídeo elaborado por la Fundación Ochotumbao, Fundación de Dani Rovira y Clara Lago. Su intervención sirvió para visibilizar tanto su experiencia como usuario del sistema sanitario como su implicación activa en el ámbito asociativo.
Sensibilización y formación con impacto
Desde ASPAYM Andalucía celebramos iniciativas como esta, que generan espacios de encuentro entre el alumnado universitario y las realidades diversas de las personas con discapacidad. La sensibilización y la formación desde la vivencia son herramientas poderosas para construir una sociedad más inclusiva.