Desde el 1 de febrero de 2024, ASPAYM Andalucía ha puesto en marcha el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPE), una iniciativa financiada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Este programa tiene como objetivo principal fomentar la empleabilidad de personas desempleadas con discapacidad o incapacidad, creando oportunidades para que adquieran experiencia profesional y desarrollen habilidades prácticas en entornos laborales reales.

Beneficios para Empresas

Las empresas que participan en este programa no solo contribuyen al desarrollo social y profesional de las personas con discapacidad, sino que también obtienen importantes ventajas:

  • Mejora de su impacto social: Al colaborar en la formación de futuros profesionales, refuerzan su compromiso social y mejoran su imagen pública.
  • Facilitación en procesos de selección: Estas prácticas permiten evaluar en un entorno real a posibles candidatos, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para seleccionar personal cualificado.

Beneficios para las Personas Participantes

Los participantes de este programa acceden a numerosas oportunidades que fortalecen su empleabilidad:

  • Actitudes positivas hacia el empleo: Desarrollan confianza y habilidades esenciales para integrarse en el mercado laboral.
  • Adquisición de experiencia práctica: Practican en contextos reales, asimilando conocimientos y habilidades clave para obtener y mantener un empleo.
  • Conexión con el mercado laboral: Conocen las demandas reales del entorno empresarial y adaptan sus comportamientos, valores y hábitos a las expectativas del mercado.
  • Inserción laboral: Este programa ofrece una vía directa para integrarse en el mundo laboral, mejorando su posición frente a otros candidatos.

Impacto del Programa

Desde su inicio, el programa ha logrado hitos significativos:

  • 19 convenios firmados con empresas de distintos sectores.
  • 44 prácticas realizadas, con la participación de personas en diversas ocupaciones.
  • 13 contrataciones laborales efectivas, cuatro de las cuales han beneficiado también del Programa Integrales.

Con estos resultados, ASPAYM Andalucía refuerza su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad y confía en que durante 2025 se puedan alcanzar aún más objetivos positivos.

Si deseas más información sobre cómo colaborar con este programa, contacta con nuestra entidad al teléfono 954 660 463 o al correo electrónico aspaymandalucia@aspaymandalucia.com.