Desde ASPAYM Andalucía ponemos en marcha un año más el programa «Servicio de Rehabilitación y Prevención de la Dependencia», dirigido a personas con lesión medular y otras discapacidades físicas. Este programa tiene como objetivo principal mejorar la movilidad, potenciar la autonomía funcional y prevenir complicaciones asociadas a la discapacidad.

Este servicio se desarrolla gracias a la financiación procedente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades.

¿Qué ofrece este programa?

Ofrecemos atención fisioterapéutica especializada para personas que requieren tratamiento específico debido a su discapacidad física o situación de dependencia. Las sesiones se realizan tanto en centros especializados como en el domicilio de la persona beneficiaria si así lo requiere su situación personal.

Principales actividades incluidas:

  • Valoración inicial personalizada y diseño del plan de rehabilitación.
  • Intervención directa con fisioterapeutas especializados.
  • Reeducación en hábitos saludables e higiene postural.
  • Seguimiento continuo y evaluación periódica.

¿Dónde se desarrolla el programa?

Este programa cuenta con unidades especializadas de fisioterapia en seis provincias andaluzas:

  • Granada (Granada capital)
  • Málaga (Málaga capital y Riogordo)
  • Córdoba (Córdoba capital)
  • Jaén (Jaén capital)
  • Sevilla (Sevilla capital)
  • Almería (Almería capital)

Entidades que lo ejecutan

La ejecución se realiza a través de nuestras entidades federadas, cada una responsable en su territorio:

programas financiados con la asignación tributaria del 0,7% del IRPF e Impuesto sobre Sociedades

Nuestro compromiso

Con esta iniciativa, desde ASPAYM Andalucía trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, favoreciendo su autonomía personal y prevención del deterioro funcional, mediante una atención especializada, accesible y adaptada a cada situación.

Agradecemos especialmente la financiación procedente de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, gestionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que permite seguir desarrollando esta importante labor social.

Otros programas financiados por el 0,7%

Junto al servicio de rehabilitación, ASPAYM Andalucía desarrolla dos programas más financiados con la asignación tributaria del 0,7% del IRPF e Impuesto sobre Sociedades:

  • “Vida autónoma, Vida independiente”: enfocado en fomentar la autonomía personal y facilitar la vida independiente de las personas con discapacidad física.
  • “Atención Integral Social”: destinado a mejorar la calidad de vida, bienestar emocional y la plena inclusión social de las personas con discapacidad física, mediante atención social individualizada y grupal.

Con estos programas renovamos nuestro firme compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas con discapacidad.